El embarazo es una etapa donde se producen cambios fisiológicos en el cuerpo de la mujer que darán ciertas alteraciones en la salud. Por ello, se realiza un programa de control del embarazo que debe incluir la revisión de la salud bucal con el dentista. Sabemos que se generan ciertos cambios en la boca de la mujer que se deberán de vigilar.
Alguno de los cambios que ocurrirán son:
- Náuseas y vómitos. Normalmente se darán durante el primer trimestre. Lo vómitos pueden producir erosión dental en el esmalte de los dientes debido a los ácidos del estómago.
- Cambios en el ph de saliva
- Boca seca: los cambios hormonales pueden producir xerostomía durante el embarazo
- Gingivitis del embarazo: el aumento de ciertas hormonas como la progesterona pueden producir gingivitis durante el embarazo. Esta patología consiste en mayor inflamación, enrojecimiento y sangrado de las encías. Es esencial tratarla con una adecuada higiene para que no evolucione a periodontitis, una enfermedad más grave que afecta al hueso de alrededor de los dientes.
- Granuloma del embarazo: pueden aparecer quistes benignos entre los dientes que suelen desaparecer después del embarazo, aunque a veces hay que retirarlos quirúrgicamente.
Consejos y recomendaciones sobre salud oral durante el embarazo:
- Cuidar de la higiene dental. Ser aún más estrictos con el uso del cepillo dental 3 veces al día y con una buena técnica. Complementar el cepillado con el hilo dental, irrigadores o cepillos interproximales.
- Revisión con el dentista al enterarte de que estás embarazada. Aconsejamos una higiene a partir del tercer mes de embarazo para poder controlar los niveles de sarro y reducir la aparición de la gingivitis, incluso si no presentan signos de enfermedad de las encías.
- Pasta de dientes con flúor para prevenir la aparición de caries.
- Buena alimentación evitando azúcares y bebidas carbonatadas que pueden aumentar el riesgo de caries. Además, promover los alimentos ricos en calcio y vitamina C que fortalecen los tejidos gingivales.
- Si experimentamos vómitos aconsejamos hacer enjuagues con agua y/o bicarbonato para contrarrestar la acidez de la boca y proteger el esmalte de los dientes. Los ácidos nos podrían provocar caries o desgaste de los dientes. Deberemos tener en cuenta no cepillarnos los dientes justo después de vomitar, ya que puede erosionarlos. (Deberemos esperar unos 30 minutos para poder lavarnos con seguridad. )
Como hemos comentado, si no se ha realizado una visita con el dentista recientemente, es conveniente acudir a principios del embarazo. Se deberá informar que la mujer va a ser mamá para realizar un chequeo dental exhaustivo y una buena higiene oral.
Si buscas a un dentista de confianza para que cuide de tu salud durante este período tan especial, no dudes y ponte en contacto con nosotros.